El Ministerio de Justicia en articulación con la Universidad de Caldas desarrolló un estudio para detectar el consumo de drogas a partir del análisis de aguas residuales en las ciudades de Armenia, Manizales y Pereira.
El estudio proporciona información del consumo en una población que sirve como herramienta complementaria a otros indicadores epidemiológicos. El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, destacó que es la primera vez que se realiza un estudio tan moderno el cual se implementa en las ciudades del eje cafetero con mayor consumo de sustancias.
El rector de la Universidad de Caldas, Alejandro Ceballos, informó que estos estudios permiten definir una política a futuro que va a contribuir al control de las drogas ilícitas. Explicó que el proyecto busca investigar y establecer contenido de los metabolitos que se generan una vez la persona consume este tipo de sustancias. Dijo que con técnicas estadísticas pueden determinar la concentración y así el nivel de consumo, precisamente la estimación en Armenia es un promedio de 2.988 miligramos diarios de cocaína.
Desde el Gobierno Nacional resaltaron que esperan masificar este tipo de estudios a otras ciudades del país.
Tomado Caracol Radio Armenia