NotiDatos, Quindío y Armenia

0
972

NotiDatos

En Filandia en el Quindío, la Fiscalía ocupó 8 lotes que corresponderían a alias “macaco” exjefe AUC

Por petición de fiscales de la Dirección de Justicia Transicional, la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla (Atlántico) y Bogotá, impusieron medidas cautelares sobre ocho predios rurales vinculados con Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco.

Corresponden a ocho lotes ubicados en la vereda Las Cruces de Filandia, Quindío, los cuales tienen una extensión de 152 hectáreas y están avaluados en más de 12.171 millones de pesos.

Según el Director de Justicia Transicional de la Fiscalía, Salomón Strusberg Rueda estos bienes fueron identificados gracias a las labores investigativas de persecución realizadas por el Grupo de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional y estarían vinculados con terceros y una empresa con nexos con Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias “macaco”, ex cabecilla del Bloque Central Bolívar de las AUC, quien fue excluido del proceso especial de Justicia y Paz.

La Fiscalía identificó patrones comunes usados con el fin de ocultar las propiedades de alias Macaco, como transacciones, testaferros y la constitución de fiducias para esconder la negociación, los dineros y la titularidad de los predios.

Los bienes afectados con medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo serán entregados por parte de la Fiscalía General de la Nación al Fondo para la Reparación a las Víctimas para su administración.

NotiDatos

Autoridades en el Quindío reconocen que cabecillas de grupos al margen de la ley adquieren predios para descansar con sus familias

La secretaria del interior del departamento Juana Gómez fue enfática en afirmar que por las condiciones del territorio algunas de estas personas lo toman como sitios de descanso.

Destacó que articulan los esfuerzos para intensificar la vigilancia y evitar este tipo de actividades que puedan afectar la tranquilidad que reina en el departamento.

NotiDatos

En Armenia, La Fiscalía y La Policía desarticularon una banda delincuencial que se dedicaba a comercializar drogas sintéticas en fiestas electrónicas convocadas en redes sociales

Se trata de la organización denominada “arcángel” a quien se le atribuye la comercialización de marihuana, cocaína, éxtasis, 2cb (tucibi) y LSD, entre otras sustancias en la capital quindiana

Según la investigación de la Fiscalía al parecer, desde junio de 2022 hasta la fecha los investigados habrían distribuido estupefacientes en zona rural y urbana de Armenia.

Las acciones serían realizadas en establecimientos comerciales y vía pública en donde se daban cita con compradores habituales a quienes contactaban por redes. De la misma manera, se cree que comercializaban en fiestas electrónicas y otros eventos en la ciudad

Leonardo Vergara director de Fiscalías en Quindío manifestó que Los procesados fueron imputados, según sus responsabilidades individuales por delitos como concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación, todos agravados.

Se trata de Henry Jovan Ríos Rengifo, Daniel Maya Giraldo, José Sebastián Suárez Suárez y Yonni Alexander Hernández Barragán y aunque ninguno aceptó los cargos, un juez de control de garantías los envió a la cárcel.

NotiDatos

El grupo Operativo Anti contrabando de la Gobernación del Quindío realizó labores de inspección, control y vigilancia, en 70 establecimientos de comercio de la ciudad de Armenia, dejando como novedad la aprehensión de 600 unidades de cigarrillos de contrabando y un derrame de licor que portaba estampilla no permitida, por ser de otro departamento.

NotiDatos

Como Juan Eudes Giraldo de 53 años de edad fue identificado el hombre asesinado con arma de fuego en las últimas horas en el barrio La Marina al sur de Armenia

NotiDatos

Víctimas de desaparición forzada en el Quindío exigen mayor acompañamiento de las autoridades en el proceso de búsqueda

Libia Ospina es la vicepresidenta de la fundación de supervivientes Maná criticó el nulo acompañamiento que han tenido de los entes gubernamentales para la búsqueda de los desaparecidos.

Lamentó que solo los recuerden en fechas de conmemoración, pero no en el arduo trabajo que han emprendido para conocer la verdad.

Recordó que la fundación está conformada por 24 familias con igual número de desaparecidos donde ya han encontrado un cuerpo y avanzan en proceso de identificación de otro.

Por su parte la secretaria del Interior del departamento, Juana Gómez reconoció la inquietud de las víctimas puesto que es el mismo sentir de las autoridades departamentales.

Manifestó que han realizado solicitudes ya que en el Quindío no hay delegaciones de entidades como la Unidad de Búsqueda que puedan participar del proceso de manera efectiva.

NotiDatos

En el municipio de Calarcá inició el plan desarme como estrategia de seguridad ciudadana

El secretario de Gobierno de la Villa del Cacique, Juan David Ospina dio a conocer que la iniciativa será implementada en diferentes sectores para disminuir las problemáticas sociales y hechos delictivos.

Resaltó que la idea del plan desarme es que los ciudadanos voluntariamente entreguen todo tipo de armas a cambio de mercado con el objetivo de impactar positivamente las comunidades con mayor afectación.

NotiDatos

Como consecuencia de la actual temporada de calor y con el ánimo de seguir previniendo los posibles efectos, el gerente de Empresas Públicas de Armenia, EPA Jorge Iván Rengifo Rodríguez junto al personal de la Subgerencia de Aguas, revisó el seguimiento y el estudio a los niveles del río Quindío en la estación de la bocatoma, con el objetivo de continuar garantizando el abastecimiento del recurso hídrico con calidad y continuidad a los ciudadanos.

NotiDatos

En este mes de septiembre habrá día sin carro y sin moto en Armenia, será el jueves 21 de septiembre de 7 de la mañana a 7 de la noche, por esta razón desde la secretaria de transito están llamando a las personas que prestan el servicio de domicilio y mensajería para que tramiten el permiso para poder circular ese día

El secretario de tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño fue claro en manifestar que los conductores que hayan tramitado el permiso para el anterior día sin carro y sin moto que fue aplazado no deben realizar el proceso ya que les validarán la documentación entregada, hasta hoy hay plazo para realizar el procedimiento de permiso en la entidad.

NotiDatos

Alta preocupación de organismos de socorro en Armenia por incendios en viviendas subnormales

Ya son seis los incendios estructurales que se han registrado este año en la ciudad. El capitán Edgar Arenas, comandante del cuerpo oficial de Bomberos evidenció la afectación al acceder a ese tipo de zonas de invasión por lo que se valen de las destrezas de los bomberos para atender oportunamente la novedad.

Manifestó que los recientes incendios en Montevideo Bajo y Santander habían capacitado a la comunidad en la repuesta ante la emergencia y fue clave para que no se generarán víctimas.

NotiDatos

Hay división al interior del movimiento de dignidad cafetera, mientras unos líderes desde el Quindío están convocando a un paro nacional el 23 de septiembre, otros voceros aseguran que no participarán de la convocatoria.

NotiDatos

Un hecho insólito y curioso se presentó en la tarde – noche del domingo 2 de septiembre en la cancha del barrio Ciudad Dorada al sur de Armenia durante la disputa de la final del campeonato de veteranos de fútbol entre dos equipos uno de Armenia y otro de Calarcá.

En el marco de este campeonato, el partido de la final terminó empatado y debían definir desde el punto penal sin embargo llegó la noche y la cancha de Ciudad Dorada no cuenta con alumbrado.

Jhon Jairo Sierra organizador del campeonato reconoció que les cogió la noche con el partido de final y la cancha no contaba con alumbrado público, entonces explicó “llegamos a un acuerdo entre los dos equipos, el árbitro y los organizadores y ejecutar la tanda de penales en una de las porterías de la cancha que tenía algo de energía pero no era suficiente y ahí fue cuando solicitamos a uno de los asistentes que tenía un camión para que iluminara la portería y lanzaron los penales que dejó como campeón a Calarcá”

Sin embargo, llama la atención que una de las canchas deportivas más importantes y tradicionales de la ciudad no cuenta con iluminación el líder deportivo añadió “desde hace varias administraciones de la junta de acción comunal colocaron todo el sistema, los postes y las luminarias, pero se fueron deteriorando, se fundieron y se abandonaron y nos las han reemplazado y por ende la cancha no se puede utilizar en la noche”

NotiDatos

Alumbrado de la cancha Ciudad Dorada de Armenia no hace parte del inventario de la administración municipal

A raíz de la polémica sobre la falta de iluminación en al final de un torneo de fútbol, la secretaria de Infraestructura de la capital quindiana Claudia Arenas explicó que el proyecto fue desarrollado en vigencias anteriores por la gobernación del Quindío y es clave que sea entregado formalmente para que hagan parte de los inventarios de alumbrado público de la administración.

Aclaró que a pesar de lo anterior en días pasados desarrollaron intervenciones en la cancha de baloncesto con un valor de 42 millones de pesos con instalación de reflectores led.

NotiDatos

El director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ José Manuel Cortés indicó que ante las sanciones a actuaciones frente al sector de la construcción por incumplir normas ambientales para desarrollar proyectos en especial en Armenia se ha disminuido gracias al trabajo articulado

Actualmente indicó el funcionario que hay 1100 expedientes en la CRQ, 290 son de constructoras que están en camino de verificación y si se demuestra afectación o incumplimiento se vendrán las sanciones.

NotiDatos

En Armenia hay un nuevo millonario porque el fin de semana cayó en esta ciudad el premio mayor de la Lotería de Medellín que entrega 15.000 millones de pesos.

El número ganador del premio mayor fue el 8716 de la serie 346. El sorteo 4694 de la Lotería de Medellín se jugó el pasado viernes 1 de septiembre de 2023.

DatoPlus Sports  

De local en la bolera Soledén de Comfenalco, la bolichera quindiana Clara Juliana Guerrero ganó medalla de oro en la modalidad dobles en compañía de Juliana Franco en la categoría elite en el Campeonato Suramericano CONSUBOWL que se lleva a cabo en Armenia.

Fuente Caracol Radio Armenia