Salvatore Mancuso Será Aceptado por la JEP el Próximo 2 de Noviembre

0
872

El 2 de noviembre fue la fecha escogida por la Sala de Justicia y Paz de Barranquilla, para que el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, sea aceptado por la Jurisdicción Especial para la Paz.

La magistrada de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, Heydi Patricia Baldosea, pidió a Justicia y Paz que el próximo 2 de noviembre sea el día en que definan la entrada a la JEP del exjefe paramilitar, y se conozca las declaraciones que ha entregado en los reservados.

La audiencia será efectuada a las 9:00 de la mañana y confirmará la veracidad de los aportes que Mancuso ha entregado sobre los altos mandos de la fuerza pública y de otras entidades del Estado, relacionados con la planeación y ejecución de crímenes, así como de tener alianzas que facilitaron el despliegue y las acciones de los grupos paramilitares en las zonas en que operaron.

¿Cuáles fueron los aportes de Mancuso en la JEP?

Entre los aportes entregados por Mancuso, habló sobre la importancia de las Convivir en el fortalecimiento de las Autodefensas Unidas de Colombia, y de la participación de las fuentes políticas regionales y nacionales que se habrían acercado a él para solicitarle la creación de varios bloques paramilitares.

También mencionó el apoyo a paramilitares por parte de integrantes de la familia Gnecco en el Cesar, y del acceso e ingresos que tuvo a brigadas y batallones del Ejército Nacional para planear operaciones conjuntas con unidades militares y de la Policía, con el pleno conocimiento y la participación de altos mandos militares.

Mancuso se refirió también a su participación en la desaparición de víctimas en territorio venezolano, y aseguró que “la orden de desaparecer a estas personas vino de la fuerza pública”.

Unas víctimas fueron arrojadas al río, en la frontera. Pero miembros de autodefensas ingresaron y dejaron fosas en Venezuela. Allá hay por lo menos más de 200 personas desaparecidas”, puntualizó el exjefe paramilitar, en la audiencia de verdad.

Fuente Caracol Radio