Eva Ferrer No Será Más la Consejera Presidencial Para la Reconciliación del Gobierno Petro

0
841

El 23 de septiembre del 2022, la catalana Eva Ferrer Galcerán, fue nombrada como la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia. Días antes, el 31 de agosto, el gobierno de Gustavo Petro le había tramitado una ciudadanía “express”.

Ferrer, que nació en Barcelona, España, era en ese momento la sombra de la primera dama Verónica Alcocer. De hecho, durante la campaña presidencial, Ferrer fue su jefa de comunicaciones y, como lo reportó La Silla Vacía, también tuvo un papel protagónico en la posesión presidencial.

La relación entre la primera dama y Eva Ferrer se rompió. La diferencia que tuvieron fue tan grande, que la primera dama pidió sacarla de la oficina que tenía en Palacio, ubicada en un lugar estratégico entre el presidente y su esposa, y trasladarla al edificio del Departamento Administrativo de la Presidencia, el DAPRE. Aquella oficina, por cierto, es la que ocupa ahora Laura Sarabia, exjefa de gabinete y que volvió al gobierno como directora del departamento de prosperidad social, el DPS.

Ferrer, además de salir del círculo de poder de Palacio, se quedó con un presupuesto reducido para ejecutar y con pocos resultados para mostrar. Incluso, algunos de los proyectos que presentó la Secretaría dirigida por ella ante Planeación Nacional, no fueron aprobados por problemas en su estructuración. De 5 mil 500 millones de pesos que debían destinarse al plan de economía popular del gobierno Petro, no se logró ejecutar prácticamente nada.

A principios de noviembre, el gobierno, finalmente, le pidió la renuncia a Ferrer como consejera para la reconciliación. En Palacio le hicieron saber que, de no irse pronto, la declararían insubsistente, una figura administrativa que permite retirar a un funcionario que desempeñe un empleo de libre nombramiento y remoción, pero que es una mancha indecorosa en la hoja de vida de cualquier funcionario. Por lo que en la tarde del pasado martes, Ferrer presentó su carta de renuncia a la Consejería y saldrá el próximo martes de su cargo.

La encargada de hablar con Ferrer sobre su salida del gobierno fue, precisamente, quien ahora ocupa su antigua oficina: Laura Sarabia, actual directora del DPS, quien cuenta con la plena confianza tanto del presidente Petro, como de la primera dama Verónica Alcocer.

Una posibilidad sobre la mesa es ofrecerle a Ferrer otro cargo, pero uno en el que no tenga relación alguna con la primera dama, y que no esté en las cercanías de Palacio.

Ya hay, además, un nombre con muchas posibilidades de reemplazar a Ferrer en la consejería, y que también es cercano a la primera dama: Álvaro González Hollman, quien ocupó durante algunos meses el cargo de director de primera infancia del ICBF.

La familia González Hollman está bendecida por la Primera Dama. Además de la posibilidad de que Álvaro llegue a la Consejería que deja Eva Ferrer, su hermano Luis González entró esta semana como director regional de la oficina de Procolombia en Barranquilla, a pesar de algunas dudas sobre el cumplimiento de los requisitos para el cargo.

Así las cosas, este martes, tal y como están las cosas, llegará un nuevo consejero para la reconciliación cercano a la primera dama, y veremos si Eva Ferrer, en otro momento tan cercana a Alcocer, también seguirá en el gobierno.

Fuente Caracol Radio