NotiDatos, Quindío y Armenia

0
721

NotiDatos

En Armenia decretan la prohibición para el consumo de sustancias psicoactivas y alcohólicas en espacios abiertos al público

La medida apunta a la recomposición del tejido social con la protección de los entornos escolares, escenarios deportivos, parques y plazoletas.

Precisamente el decreto 218 del 23 de enero del 2024 establece la prohibición en el consumo, distribución, ofrecimiento o comercialización de sustancias psicoactivas naturales o sintéticas, inclusive la dosis personal, así como tampoco el consumo de bebidas alcohólicas, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana.

NotiDatos

El alcalde de la ciudad, James Padilla mencionó la importancia de la medida para alejar a la juventud del consumo y tráfico de estupefacientes que es una de las mayores problemáticas.

Recordó que esta medida es una de las promesas de su campaña para generar las condiciones idóneas de seguridad y respondiendo a la solicitud de ciudadanos que reclaman los espacios públicos para su disfrute.

NotiDatos

Por su parte el coronel Pedro José Saavedra, comandante de la Policía del Quindío dijo que realizarán el acompañamiento a la administración municipal para dar cumplimiento a dicho decreto.

Sostuvo que es un apoyo que también es para el resto de los municipios con el fin de generar los comparendos respectivos a quienes incumplan la medida.

Así mismo dio a conocer que del total de llamadas que reciben a la línea 123, más del 50% corresponde a requerimientos por el consumo de sustancias en espacios públicos por eso es un respaldo al actual policial este tipo de restricciones.

El decreto también establece que la socialización y pedagogía entre secretaría de Gobierno de la ciudad y Policía.

NotiDatos

Las autoridades en el Quindío están tras la pista de dos menores de edad que serían las responsables de herir con arma de fuego a un taxista en medio de un atraco

El lamentable caso se registró entre Las Américas y Ciudadela La Patria frente al conjunto residencial Tesalónica donde un taxista fue herido en un brazo con arma de fuego cuando opuso resistencia en medio de un hurto.

El coronel Pedro José Saavedra, comandante de la Policía del departamento indicó que por fortuna la lesión no fue de gravedad y fue trasladado oportunamente para la revisión médica en un centro asistencial.

Aseguró que las responsables del hecho delictivo serían dos adolescentes por lo que avanzan en el proceso investigativo enfocado a la recolección de información y revisión de cámaras de seguridad.

Recordó que cuentan con un cuadrante amarillo para fortalecer la seguridad del gremio en la capital quindiana.

NotiDatos

Como Jimmy Alejandro Sarmiento, de 22 años de edad fue identificado el cuerpo sin vida que fue hallado el pasado miércoles en una cañada del corregimiento de El Caimo, de Armenia, las autoridades no han determinado aún las causas de la muerte y será medicina legal que establezca los móviles.

NotiDatos

En Armenia llaman la atención para no realizar los tradicionales paseos de olla para evitar los incendios de cobertura vegetal en medio de las altas temperaturas

El capitán Edgar Arenas, comandante del cuerpo oficial de Bomberos de la ciudad reconoció que a pesar de la temporada seca solo han atendido cinco incendios forestales que no han pasado a mayores, sin embargo, llamó la atención de la comunidad a no realizar quemas que pueden generar afectaciones.

Es así como exhortó a la comunidad a no realizar los paseos de olla a los ríos puesto que en medio de las altas temperaturas pueden generarse incendios debido a las fogatas para la preparación de los alimentos.

NotiDatos

En el Quindío hay sismos todos los días, y seguimos siendo vulnerables, Así lo manifestó el ingeniero, Juan Zorrilla del Observatorio Sismológico de la universidad del Quindío al conmemorarse los 25 años del terremoto del 25 de enero de 1999.

El experto señaló que “en el Quindío hay entre 5 y 10 sismos diarios, es decir en todo el tiempo no estamos moviendo, el centro occidente de Colombia es un país sísmico, la energía todo el tiempo se está liberando y por eso hay que acogerse a los códigos de diseño y construcción ante la probabilidad de los sismos y reducir la vulnerabilidad”

Agregó que en la actualidad hay 25 estaciones en el centro occidente de Colombia de monitoreo sísmico en tiempo real, donde se monitorea y se hace seguimiento a los sismos desde el observatorio sismológico de la universidad del Quindío.

NotiDatos

Una vez culminados los procesos administrativos requeridos para el inicio del Programa de Alimentación Escolar, la entrega del suministro empezó con total normalidad en todas las instituciones educativas oficiales de Armenia para el beneficio de 21.650 niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

La empresa encargada de la operación para esta vigencia es Nutriarmenia 2024, seleccionada a través de subasta por la Bolsa Mercantil de Colombia, y cuya negociación se adjudicó por un valor $10.699 millones de pesos

El servicio se prestará durante todo el calendario escolar; esta primera semana se inició con complemento industrializado a 12.850 estudiantes y el próximo lunes 29 de enero iniciará la entrega de complemento tipo almuerzo a 8.800 beneficiarios.

NotiDatos

La secretaría de infraestructura de Armenia, Claudia Arenas dijo que las obras de la malla vial avanzan en la ciudad de Armenia y espera en este primer semestre entregar completo el puente de valorización en el norte, el cruce entre portal de pinares y malibú, la señalización de toda la avenida 14 de octubre y el completo de la intervención en el sector del colegio nacional

NotiDatos

Por lo menos 30 días es el plazo en el que se estima, Empresas Públicas de Armenia ejecute el contrato de obra por medio del cual se adelanta la reposición parcial red de distribución de acueducto entre las calles 11N a la 16N entre avenida Bolívar y la carrera 15 de Armenia sector ingreso a la universidad del Quindío, por lo que se recomienda tomar vías alternas.

NotiDatos

En desarrollo de acciones de sensibilización y control, personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en el departamento del Quindío, recupera una especie silvestre e incauta varios porcinos.

EL primer caso se presentó en el municipio de Calarcá donde se logra la recuperación de una ardilla como resultado de actividades con el fin de ejercer control al tráfico ilegal de flora y fauna, donde una ciudadana decide entregarla de manera voluntaria, por lo que una vez fue recibida, es dejada bajo el cuidado de personal de la Corporación Autónoma Regional del Quindío para su valoración y protección.

De otro lado Mediante actividades de control al transporte de porcinos y bovinos en el kilómetro 1 de la vía Armenia – Calarcá, se logra la incautación de 12 porcinos avaluados en $12.000.000, los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión y al solicitar la documentación correspondiente, el conductor presenta una guía de movilización con inconsistencias por lo que se procede a dar aplicabilidad a la norma.

Fuente Caracol Radio Armenia