Cuota Política y no Pago de Cuentas: Las Denuncias de los Contratistas de la ANT

0
388

Los contratistas de la Agencia Nacional de Tierras denuncian que hay miles de cuentas de cobro sin tramitar en la entidad y que algunas de ellas podrían quedarse en un escritorio por meses en medio de la llegada a la entidad del nuevo director Felipe Harman y del cambio de equipos.

La denuncia incluye también la llegada masiva de cuotas políticas a la entidad que han desplazado a los contratistas.

Los líos con las cuentas de cobro en la ANT

A mediados de junio, la secretaría general de la Agencia Nacional de Tierras recibió un memorando de la coordinadora de los grupos encargados de la contabilidad y la gestión de cuentas de cobro en la entidad quejándose de la falta de personal para tramitar unas 5.300 cuentas de cobro además de pagar y responder administrativamente por la gestión de las sedes territoriales de la entidad.

Sabemos que hay más de 4.500 personas que están pendientes de recibir su pago, por lo que te decíamos que son procesos que requieren de personas con experiencia y que ya están por fuera, y pues esto ha dificultado la labor de la subdirección financiera. También denunciamos que hay personas que las están haciendo trabajar sin pago, las hicieron trabajar sin pago durante el mes de enero y esas cuentas nunca se pagaron; tenemos afiliados que trabajaron dos meses incluso seguidos, como no les salió el contrato, finalmente, pues no les pagaron nada

DIJO SINDY TAPIAS, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES (ATI).

Las cuentas podrían quedar por meses en el limbo, pues actualmente apenas hay cinco personas, todas nuevas, asignadas a esa tarea.

La llegada de cuotas políticas

Otra de las preocupaciones de la asociación es que muchos de los contratistas salieron de la entidad y no se les renovó el contrato sin que exista una razón objetiva y están siendo reemplazados por gente nueva y que presume de sus vínculos políticos.

A finales de mayo y principios de junio, cuando ya se estaban acabando los contratos de prestación de servicios, llegó un personal que abiertamente dice que viene recomendada. Personas que ni siquiera cumplen el perfil profesional, no tienen experiencia en tierras o específico en el proceso que se le contrata. Algunos son incluso hasta recién egresados

AGREGÓ TAPIAS.

Al sindicato han llegado denuncias de distintas áreas de la entidad a raíz de la problemática. También han llegado denuncias anónimas según las cuales en Boyacá se cambió casi a la totalidad de los contratistas que tenía la entidad.

En la actualidad ninguna ley obliga a una entidad a mantener un contrato de prestación de servicios con la misma persona, ya que técnicamente no se le considera un empleado ni tiene prestaciones sociales.

Tapias ha pedido la mediación del Ministerio del Trabajo en esta problemática y confía en que puedan encontrarse soluciones a los problemas, pues su sindicato le apuesta a las políticas de la reforma agraria.

Fuente Blu Radio