El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 81 años, cometió este jueves un error monumental al presentar al jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski, por el nombre de «presidente Putin». Después, el mandatario también confundió los nombres de Donald Trump y su vicepresidenta, Kamala Harris.
«Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin», dijo Biden en la cumbre de la Otán en Washington.
El demócrata, que orquestó la respuesta occidental a la invasión rusa de Ucrania, se alejó del micrófono, pero en cuanto se dio cuenta del error dijo: «Va a derrotar al presidente Putin. El presidente Zelenski. Estoy tan concentrado en vencer a Putin».
Confundir a Zelenski con su enemigo el presidente ruso Vladimir Putin es un paso en falso en un momento en que el Partido Demócrata duda de su capacidad para ganar las elecciones de noviembre después de su calamitoso desempeño en el debate de junio contra el republicano Donald Trump.
Luego, durante una rueda de prensa, Biden confundió mencionando al «vicepresidentre Trump» en lugar de a su compañera de fórmula, Kamala Harris.
Ante las preguntas sobre sus constantes lapsus, Visiblemente molesto, el presidente le quitó importancia: «¿Has visto una cumbre más exitosa? Estaba hablando de Putin y dije ‘Putin’, no, lo siento, Zelenski».
«Sé que suena demasiado egoísta, pero otros líderes, jefes de Estado, al agradecerme, dicen: La razón por la que estamos juntos es por Biden (…) Creo que fue la cumbre más exitosa a la que he asistido en mucho tiempo», afirmó.
Biden tuvo una actuación débil en el debate contra Trump, en el que habló con voz ronca y mostró dificultades para concluir algunas frases.
La campaña había propuesto celebrar ese debate meses antes de lo habitual en campañas presidenciales con el objetivo de tranquilizar a los votantes preocupados por sus 81 años.
Sin embargo, el encuentro tuvo el efecto contrario, con legisladores de su partido y prestigiosos medios poniendo en duda si será capaz de aguantar o si debería dar paso a otro candidato que se enfrente a Trump en noviembre.
Hasta ahora, Biden ha dejado claro que no planea retirarse de la campaña y figuras influyentes del Partido Demócrata, como el expresidente Barack Obama (2009-2017), han cerrado filas en torno a él.
Biden es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos y el primer octogenario en ocupar la Casa Blanca. Si gana a Trump en las elecciones del 5 de noviembre y sirve los cuatro años de mandato, dejaría el poder con 86 años.
El Partido Republicano ha agitado por tanto el fantasma de que votar por Biden en noviembre significaría en realidad elegir a Harris, quien, como siguiente en la línea de sucesión, asumiría la presidencia si le ocurriera algo al mandatario.
Fuente El Tiempo.com