Administración de Medellín exige a Fomag pago oportuno de dineros adeudados para salud de educadores

0
353

Ante la suspensión de los servicios de salud no urgentes para los docentes en Antioquia, a raíz del no pago de las prestaciones sociales correspondientes a los meses de mayo y junio por parte del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, la Administración Distrital de Medellín manifestó su preocupación.

Desde allí manifestaron que lo que viene ocurriendo con los educadores es realmente preocupante y que, peor aún, si no se le pone solución, podría ocasionar un grave daño al sistema de salud en el país.

Reiteraron que dicho modelo de salud es el mismo que el gobierno del presidente Gustavo Petro, pretende establecer en todo el territorio nacional.

Frente a esto, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, hizo un llamado para que, cuanto antes, el Fomag haga los pagos oportunos y firmes los contratos de prestaciones con los hospitales públicos de Antioquia.

«Exigimos a la Fiduprevisora para que tomen medidas inmediatas para garantizar una atención médica permanente y de calidad para todos nuestros maestros», indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Decisión

Tal y cómo se había anunciado, la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia (AESA), que en caso de no generarse los pagos oportunos, correspondientes a los servicios de salud del Magisterio Público antioqueño, por parte del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), a partir de este jueves, 1 de agosto, más de 97.000 personas se quedaron afectadas y no pueden acceder a la red pública de salud en el departamento. 

Fuente RCN Radio