Informalidad sube en Colombia y se ubica en 55,8% para el segundo trimestre del año

0
313

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que en el segundo trimestre de este año el trabajo informal aumentó en comparación con el mismo periodo del año anterior al situarse en 55,8%.

De acuerdo con esta entidad, para las 13 ciudades más importantes del país, esta proporción fue 41,7%, mientras que para el total de las 23 ciudades este dato se ubicó en 42,8%.

El Dane revela que para el caso de los centros poblados y rural la informalidad para el periodo de tiempo mencionado incrementa y pasa de 83,6% a 84,2%, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales.

El 84,7% de la población ocupada que trabajaba en microempresas era informal, mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande la proporción de ocupados informales fue: 23,7%, 6,3% y 3,1%, respectivamente.

Por ciudades

El Dane informó que las ciudades en donde hay mayor proporción de informalidad son Sincelejo con un 68%, Montería (60,6%), Cúcuta (60,4%), Valledupar (59,6%), Riohacha (58,8%) y Santamarta (57,8%).

De otro lado, aquellas en donde hay una menor percepción de este fenómeno es Manizales con el 33%, Bogotá (33,7%), Tunja (37,6%), Medellín (39,3%), Armenia (39,4%) y Pereira (39,6%).

Fuente RCN Radio