Gobierno ya no presentará proyecto de inversiones forzosas gracias al ‘Pacto de Crédito’

0
279
Presidente Petro anunció acuerdo con la banca privada para incrementar crédito para vivienda, industria, manufactura, agricultura y turismo en $55 billones en los próximos 18 meses

El Gobierno y el sector banquero alcanzaron un acuerdo para impulsar la reactivación económica, mediante un ‘Pacto por el Crédito ‘por $55 billones de pesos, que va a facilitar el acceso a créditos para los sectores de Vivienda, Manufactura, Infraestructura, Transición Energética, Economía Popular y Turismo.

El presidente Gustavo Petro explicó que como se alcanzó esta propuesta entre la banca privada y la banca pública, ya no acudirán al Congreso a presentar el anunciado proyecto de ‘inversión forzosa ‘: “esto reemplaza lo que habíamos llamado como inversión forzosa. No tendremos que ir al Congreso a hacer una ley; es un Pacto, una concertación y un acuerdo “.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, explicó que este acuerdo entre Gobierno y la banca facilitará el acceso a créditos para los sectores destinados: “Vamos a tener una economía en recuperación, y por lo tanto el riesgo del crédito en general va a ser menor, vamos a tener menores tasas de interés por la postura de política monetaria. Esas condiciones van a hacer que cualquier colombiano que se acerque a pedir un crédito encuentre condiciones más favorables para su desembolso”.

Sin embargo, el líder gremial aclaró que “no existe tal cosa como una penalización a sectores. Hablar de promoción no significa que los otros sectores estén excluidos, significa que vamos a utilizar una parte importante del crédito que dispersan los bancos y de los instrumentos que el Gobierno utiliza dentro de la política industrial moderna, para fomentar que el crecimiento de estos sectores estratégicos se dé más que proporcionalmente. No a costa del resto de la economía”.

Fuente Caracol Radio