«En el narcotráfico el problema no es la hoja de coca»: Directora de Sustitución confirma propuesta de Petro

0
183

Apenas días después de que la ONU publicara las cifras de hectáreas de cultivos de coca en Colombia que supera las 200 mil para 2023, el presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno comprará la hoja de coca a los campesinos, tras ese anuncio, la directora de sustitución entregó detalles de la propuesta.

Gloria Miranda, la funcionaria clave en el programa de sustitución en la administración, señaló que «en el narcotráfico el problema no es la mata de coca». Confirmó que la compra de cultivos sí se hará, pero será sectorizada para impedir que las hectáreas sembradas crezcan aún más.

«Ese es un tema en el que el presidente se pronunciará directamente sobre cómo va a ser ese mecanismo. Será él mismo quien lo mencione, sin embargo, yo le voy a decir que esa propuesta es algo que ya está en la política nacional de drogas», dijo la funcionaria.

Miranda añadió que «esa es una propuesta en la que el Presidente ha sido claro desde el inicio que la va a hacer y que yo creo que tendríamos que partir de ese supuesto y entender que con la hoja de coca se pueden fabricar productos lícitos y hacer toda una industria legal en Colombia a partir de esa planta».

Negó que con el anuncio de Petro de comprar los cultivos de hoja de coca a los campesinos sea un incentivo para que la siembra crezca. «No, porque la propuesta va a tener una línea base, entonces eso es solo para la coca que ya está en el país, eso no es para nuevos cultivos de coca, no es algo muy importante, es para utilizar la coca que ya hay hoy en día».

Fuente RCN Radio