El testimonio que rindió en la Fiscalía María Alejandra Benavides, exasesora del ministerio de Hacienda, comprometió fuertemente al ministro Ricardo Bonilla en la presunta compra de congresistas a través de recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Benavides relató como presuntamente desde el Ministerio de Hacienda se habría dado la orden para direccionar tres contratos por $92.000 millones en los municipios de Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca, y en Carmen de Bolívar, recurso con los que se “compraría” a varios congresistas de la comisión de crédito público, con el objetivo de que votaran a favor de la aprobación de unos créditos que necesitaba el Gobierno.
Tras conocerse estas acusaciones, la defensa Ricardo Bonilla anunció que solicitará hoy una reunión con la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, “para repasar el estado de la situación jurídica del ministro”.
El abogado Mauricio Pava, dice que en audiencias previas, “la defensa logró demostrar que los trámites cuestionados no involucraban contratos ni perdidas de recursos públicos porque se trataba de proyectos en etapa preliminar y nunca se desembolsó la suma de $92 mil millones mencionada en los señalamientos (…) la reciente declaración de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministro, conocida en medios de comunicación, es contraria a lo expuesto en las audiencias de búsqueda de pruebas realizadas por la defensa y autorizadas por el Tribunal superior de Bogotá”.
Según informó el penalista, la agenda del ministro Bonilla continúa en cumplimiento de los compromisos para el cierre de año fiscal, mientras su defensa repasa con la Fiscalía el estado de la investigación en curso.
Fuente Caracol Radio