En Armenia se quejan por incremento de hasta 100% del impuesto predial, alcaldía entrega claridades

0
56

El pasado 3 de febrero inició la entrega de recibos del impuesto en la ciudad y con ello también los reclamos de ciudadanos que evidencian su inconformidad por los incrementos.

Julián Peláez se mostró preocupado por la situación ya que considera son injustificados puesto que el acuerdo municipal establece aumentos del 25% y cuando se acercó a quejarse varias personas se encontraban en una problemática similar.

Estuve en la alcaldía, en la tesorería municipal y habíamos más o menos unas 35 personas haciendo el mismo reclamo. En la mañana fui y la cola era mayor, había por lo menos unas 50 personas haciendo la fila, pero pues por cuestiones laborales no me quedé en la mañana haciendo la fila, por eso fui en la tarde a hacer la averiguación de por qué el alto incremento en el valor del impuesto pagar”, indicó.

“Pues lo que me dijo la funcionaria es que efectivamente, aunque en el acuerdo de que habla el recibo, que dice muy clarito que es el acuerdo 229 de 2021, ahí se acordaron las tarifas que se deben pagar según el estrato y según el valor el valor no el avalúo catastral”, afirmó.

Explicó que por su oficina en el centro de la ciudad en el año 2024 canceló 549 mil pesos y para este 2025 está en un millón 120 mil pesos, por su apartamento el año 2024 pagó un millón 215 mil pesos y para este año 2 millones 453 mil pesos.

Secretaría de Hacienda

Por su parte el secretario de Hacienda de la capital quindiana, Yeison Andrés Pérez, informó que el incremento del 100% está permitido por la Ley 44 de 1990.

Ahora sobre el 25% del Acuerdo 229 de 2021 sostuvo que aplica solo para cambio de tarifa, pero que no es el caso ya que el incremento actual es por el incremento del avalúo. Fue claro que están prestos para brindar la información requerida a la comunidad para resolver cada una de las inquietudes.

hay que aclarar a los contribuyentes que lo establecido en el acuerdo 229 del 2021 en relación con el límite de crecimiento del predial del 25% aplica exclusivamente cuando se tengan modificaciones de tarifa. En el caso que actualmente tenemos en el municipio no es un cambio de tarifa, sino producto de una actualización catastral, luego las normas aplicables son la 44 del 90 y la 19 95 del 2019 que establece en unos límites graduales de crecimiento del impuesto y la ley 44 pues permite que vayas al 100% del impuesto”, indicó.

Recordó que, hasta el último día hábil del mes de marzo, los contribuyentes que paguen la totalidad del impuesto podrán acceder al beneficio del 10% de descuento.

Fuente Caracol Radio Armenia